Mario Álvarez-Maestro
Número de descargas:
25723
Número de visitas:
1237
Citas:
0
Compártelo:
La aparición de pruebas de imagen más específicas y sensibles, junto con el empleo cada vez más extendido de técnicas mínimamente invasivas, han centrado el interés urológico sobre el cáncer de próstata oligometastásico. A pesar de esto, aún queda por determinar el manejo óptimo de esta patología. El objetivo es evaluar la eficacia y la seguridad de la cirugía citorreductora en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico. Adquisición de la evidencia: revisión sistemática de la literatura científica en las bases de datos MedLine, Embase, Cochrane Library, Scopus y ClinicalTrials.gov. Las palabras clave utilizadas han sido “prostatectomy” y “radical prostatectomy”. Los criterios de inclusión fueron estudios con pacientes con cáncer de próstata oligometastásico e intervenidos mediante prostatectomía radical citorreductora (CRP). La revisión sistemática incluyó cuatro estudios observacionales, dos ensayos clínicos y dos series de casos, de calidad moderada. Los resultados observados sugieren un beneficio en cuanto a eficacia en aquellos pacientes oligometastásicos sometidos a una cirugía de próstata citorreductora. Por otro lado, la mayoría de estos estudios revela una reducción en el número de las complicaciones cuando se compara con los mejores tratamientos sistémicos. En conclusión, la cirugía citorreductora en este grupo de pacientes es un procedimiento seguro que reduce las complicaciones locales y ofrece resultados prometedores en cuanto a supervivencia.
Palabras Clave: Cirugía. Cáncer de próstata. Oligometástasis.
Antonio Piñero Madrona
Elsa Pertejo Munoz
Sergi Vidal-Sicart
Irene Osorio Silla
Ignacio Romero , Javier Alfaro , Luis Landín
Isabel Blancas López-Barajas , Marta Legerén , Carlos J. Rodríguez-González , Miriam Pérez , Fernando Rodríguez-Serrano
José R. Jarabo , Elena Fernández , Carlos A. Fraile , Verónica Alen , Lidia Sotillo , Verónica Albarrán , Joaquín Calatayud , Ana M. Gómez , Florentino Hernando
Carlos Aguado de la Rosa
Ana Pertejo Fernández , Álvaro Pinto Marín
Pablo Maroto Rey , Freya Bosma Ainaud , Georgia Anguera Palacios
Marina Sierra Boada , Enrique Gallardo Diaz
David Humberto Marmolejo , Rafael Morales-Barrera , Macarena González , Cristina Suárez , Pablo Cresta , Joaquín Mateo , Joan Carles
Carlos González Merino , Marta Viana Aragonés , José Miguel Rodellar Sanz , Víctor Albarrán Fernández , Teresa Alonso Gordoa
María Nieves Cabrera-Martín , Rosa María Couto Caro , Patricia Romero Fernández
Xavier Filella Pla
Javier Cassinello Espinosa , Alicia Sánchez Cendra , Loreto Bernier García , Beatriz Iglesias Pedrejón , Leonel Pekarek
Fernando Vázquez Alonso , José Manuel Cózar Olmo
M.ª Antonia Gómez Aparicio
María Isabel Galante Romo , Enrique Redondo González , Jesús Moreno Sierra
María Cruz Iglesias Moreno , Jesús Ginemo Hernández , Adriana Poch Pérez-Botija , Diana María Hernanpérez Hidalgo , Pablo Sarrió Solera , José Roán Roán
Pluvio J. Coronado Martín , María Fasero Laiz
Juan Fernando Cueva Bañuelos , Patricia Palacios Ozores , María Efigenia Arias Baltar , Carmela Rodríguez López , Diego Pereiro Corbacho , María Teresa Curiel Garcia , Alexandra Cortegoso Mosquera , María de la Luz Couselo Paniagua , Ana Vilar Lagares , Ana María Varela Pazos
El cáncer de cérvix es una en las neoplasias más f...
El cáncer de ovario (CO) es una entidad compleja,...