Antonio Piñero Madrona
El tratamiento del cáncer de mama ha sufrido una gran transformación desde finales del siglo xix, cuando la cirugía era prácticamente su única opción. En la actualidad, la aproximación personalizada, basada en una medicina de precisión, y la actuación multidisciplinar de diferentes especialidades medicoquirúrgicas son las reglas. No obstante, en esta evolución el tratamiento quirúrgico ha permanecido como una parte importante y (hasta ahora) inevitable, aunque las técnicas requeridas sean más conservadoras. Esto se debe a avances en el diagnóstico (cada vez más precoz) y a la complementariedad con otros tratamientos locorregionales (radioterapia) y sistémicos (quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia, etc.). En el cáncer invasor de mama en estadios precoces la cirugía continúa siendo la parte fundamental del tratamiento y la posibilidad de realizar intervenciones conservadoras debe contemplar aspectos tan relevantes como la adecuada detección y la exéresis de las lesiones, así como un adecuado resultado estético.
Palabras Clave: Cáncer de mama. Estadio precoz. Tratamiento quirúrgico. Cirugía conservadora.
José Enrique Alés
Raquel Andrés Conejero , Rodrigo Lastra del Prado , María Zurera Berjaga , Estefanía Arévalo Vázquez
Ana Santaballa Bertrán , Nuria Gómez Sepúlveda
Dolors Manau Trullàs , Yasmina Barral El Gaoui
Elsa Pertejo Munoz
Alicia Escudero García , José Ángel García Sáenz
Sergi Vidal-Sicart
Clara García González , Vega Iranzo González-Cruz
Alfonso López de Sá Lorenzo
Helena de la Cueva Sapiña , Iván Rienda Martínez
Irene Osorio Silla
Jesús Chamorro Pérez , Jaime Moreno Doval , Carlos González Merino , Noelia Martínez Jáñez
Ignacio Romero , Javier Alfaro , Luis Landín
Francisco Gil , María Lleras de Frutos , Anna Casellas-Grau
Carmen Salvador-Coloma
Julia Tejerina Peces , Fernando Moreno Antón
Ana Santaballa Bertrán , Julio Linares Díaz
Javier Blanco Ávila , María Olmedo López-Frías , Sandra Rubio Bernabé , Marta Santisteban Eslava
Carmen Hinojo Gonzalez , Lucía Andrea Alonso Buznego , Pablo Jara Martín
Ignacio Chacón López-Muñiz , Juan David Cárdenas , Irene Otero Blas
Isabel Blancas López-Barajas , Marta Legerén , Carlos J. Rodríguez-González , Miriam Pérez , Fernando Rodríguez-Serrano
Fernando Henao Carrasco , Sara Leal Sánchez
José R. Jarabo , Elena Fernández , Carlos A. Fraile , Verónica Alen , Lidia Sotillo , Verónica Albarrán , Joaquín Calatayud , Ana M. Gómez , Florentino Hernando
Patricia Pérez de Aguado Rodríguez , Víctor Alía Navarro , Noelia Martínez Jáñez
El cáncer de ovario (CO) es una entidad compleja,...
El cáncer de cérvix sigue siendo un importante pro...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.