Número de descargas:
43456
Número de visitas:
2360
Citas:
0
Compártelo:
Las guías clínicas de profilaxis de la emesis inducida por quimioterapia han servido para implementar de forma racional, y atendiendo a niveles de evidencia, los tratamientos en los más diversos escenarios. El protocolo de elaboración de estas guías clínicas fue establecido ya en las primeras reuniones de expertos, considerando la emesis inducida por quimioterapia como un evento relevante. Se deben revisar de forma exhaustiva los estudios que analicen la eficacia de los fármacos antieméticos, los factores pronósticos de emesis -sobre todo el riesgo emético de tratamientos oncológicos-, así como los distintos escenarios clínicos en los que se van a hacer recomendaciones. Tras aplicar los niveles de evidencia, finalmente se elaboran las recomendaciones. A pesar de estas recomendaciones claras y consistentes, múltiples estudios han sugerido que el cumplimiento de estas guías es subóptimo y que la adherencia tiene un impacto relevante en la eficacia de la terapia antiemética.
Palabras Clave: Emesis inducida por quimioterapia. Profilaxis. Antieméticos. Quimioterapia. Guías clínicas.
Fernando Henao Carrasco , Sara Leal Sánchez
Marina Sierra Boada , Enrique Gallardo Diaz
David Humberto Marmolejo , Rafael Morales-Barrera , Macarena González , Cristina Suárez , Pablo Cresta , Joaquín Mateo , Joan Carles
María Plana Serrahima , Ricard Mesía Nin
María Aguado Sorolla , Óscar Gallego Rubio , Antonio López-Pousa
Luis Leonardo Guerrero Gómez , Ana Aurora DÍaz Gavela , Elia del Cerro Peñalver
Ana Santaballa Bertrán , Emilio Soria Hernández
Jorge Pedregosa Barbas , Ana Pertejo Fernández , Beatriz Castelo Fernández , Andrés Redondo Sánchez
Juan Fernando Cueva Bañuelos , Patricia Palacios Ozores , María Efigenia Arias Baltar , Carmela Rodríguez López , Diego Pereiro Corbacho , María Teresa Curiel Garcia , Alexandra Cortegoso Mosquera , María de la Luz Couselo Paniagua , Ana Vilar Lagares , Ana María Varela Pazos
Luisa Sánchez Lorenzo , Ligia Montero , Alejandro Gallego , Ángel Vizcay , Antonio González-Martín
El cáncer de cérvix es una en las neoplasias más f...
El cáncer de ovario (CO) es una entidad compleja,...