Angie Gabriela Tenelanda Santillán, Esther Moreno-Moreno, Irene Carretero-Barrio, José Palacios, Belén Pérez-Mies
Número de descargas:
226
Número de visitas:
166
Citas:
0
Compártelo:
El mayor conocimiento en cáncer de mama ha llevado a la consolidación del uso de biomarcadores clásicos en patología mamaria, como los receptores hormonales o HER2, pero también al desarrollo y a la implementación de nuevos biomarcadores que pueden dar una nueva oportunidad terapéutica. Esto supone un reto para los laboratorios de la anatomía patológica, que deben adaptar sus procedimientos y formar a sus profesionales para ajustarse a las nuevas necesidades. En la era de la medicina de precisión, la determinación objetiva, reproducible y robusta de biomarcadores es crucial para el tratamiento personalizado de cada paciente. Este trabajo pretende ser una ayuda práctica para la realización e interpretación de los biomarcadores de mama tanto clásicos como emergentes.
Palabras Clave: Biomarcadores. Mama. Carcinoma.
José Enrique Alés
Raquel Andrés Conejero , Rodrigo Lastra del Prado , María Zurera Berjaga , Estefanía Arévalo Vázquez
Ana Santaballa Bertrán , Nuria Gómez Sepúlveda
José María Oliver Godaracena
Dolors Manau Trullàs , Yasmina Barral El Gaoui
Antonio Piñero Madrona
Marcos Nicolás Meléndez Gispert , Elisa Moreno Palacios , José Ignacio Sánchez Méndez
María Reyes Bergillos Giménez , Alejandro Pascual Martín
Alicia Cano Jiménez , Javier Requena Aguilar , Pedro Sánchez Rovira
Amparo González Sanchís , Carmen Garcia Mora
Elsa Pertejo Munoz
Alicia Escudero García , José Ángel García Sáenz
El abordaje local y sistémico actual del carcinoma...